miércoles, 20 de junio de 2012




La Puntualidad







VÍDEO "Como Ser Puntual"



Frases De La Puntualidad
  • Procuro ser siempre muy puntual, pues he observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien la espera.
  • La informalidad en atender una cita es un claro acto de deshonestidad. Igual puedes robar el dinero de una persona si robas su tiempo.
  • La cualidad indispensable para un buen cocinero es la puntualidad, pero es también la de los invitados.
  • "La cualidad indispensable para un buen cocinero es la puntualidad, pero es también la de los invitados."
  • "La puntualidad es la virtud de los aburridos."
  • "Perded una hora por la mañana y estareis buscandola todo el dia".
  • "Si eres puntual,podras elegir el negocios
  • "Si tus amigos llegan a las 6 a tu casa,preparate a las 5 para recibirlos puntualmente como merecen
  • "Ser puntual no es un merito;es un principio"
  • La cualidad indispensable de un buen cocinero es la puntualidad, pero es también la de los invitados.

La Impuntualidad (Incorrecto)

¿A qué se considera ser impuntual?

El problema para las personas consideradas impuntuales suele ser la de una diferencia de criterios. En efecto, según las distintas culturas, la precisión horaria que debe cumplir una persona puede variar. Por ejemplo, los ingleses son famosos por el valor que le otorgan a la puntualidad.

Los trenes en algunos lugares del mundo funcionan casi con segundos de precisión. Una persona que viva en, por ejemplo, Berlín, tendrá menos motivos para retrasarse camino a su trabajo que una que viva en Buenos Aires, cuando las fallas y retrasos en los servicios públicos son algo muy frecuente. De la misma manera, no es lo mismo un retraso de diez minutos al llegar a una reunión (algo que será muy mal visto) que a una comida informal con nuestros amigos.

La imagen del impuntual

¿Qué motivos tiene una persona para llegar después de la hora prometida? Puede ser un acontecimiento imprevisto: nadie puede culparte si hay algún accidente en la ruta que tomaste rumbo a la oficina. Puede ser un descuido tuyo, o simplemente puede ser que no te importe llegar a tiempo. De estas tres razones, sólo la primera está justificada, y no puedes alegar que te suceda a diario.

Por el contrario, si llegas tarde por descuidado o por desinteresado, estarás transmitiendo una imagen negativa a quienes te esperaban, ya sean tus empleadores o incluso tus amigos.

Cómo mejorar nuestra puntualidad

Los imprevistos no pueden evitarse, pero puedes llamar por celular y disculparte de antemano si sabes que por algún motivo no llegarás a tiempo. De esta manera, evitas que el otro se irrite esperándote, aún cuando después le expliques tus motivos.

Los descuidos –por ejemplo, quedarse dormido, olvidar las llaves del automóvil y tener que regresar, no encontrar ropa adecuada, etc.- pueden ser previstos y, en consecuencia, con una planificación mayor, evitados.

Deja tu ropa preparada la noche antes de ir al trabajo, pon dos alarmas para asegurarte de que alguna te despierte, calcula un margen de quince minutos más de los que necesitarás para alistarte. Finalmente, si se trata de una actitud de desinterés, considera que perjudicas con ella a muchas personas, y en especial a ti mismo.
Importancia de Ser Puntual.

Ser puntual es ser exacto, ser preciso si te detienes un poco te darás cuenta que a palabra puntual es derivada de la palabra “punto”
esto nos da una idea mas acertada de lo que es la puntualidad.
Hay una frase que hemos escuchado por lo menos una vez “eres puntual como un inglés” puede que te la hayan dirigido a ti o si no, a otra persona, eso que importa, lo interesante es que se les dedica esta frase a los que llegan a la cita, al trabajo o a otra parte en los momentos precisos en que deben llegar.

Ser “puntual como un inglés” no significa un problema, mas bien es una buena costumbre.
Llegar a la cita un antes de tiempo tampoco es problema, si se dispone de ese tiempo.
Pero ya sabemos que las broncas empiezan cuando llegamos después de tiempo. Si esto se hace costumbre, ya estuvo que los conflictos se agravan.
¿ Que pasa cuando tienes de llegar tarde y muchas veces no le damos tanta importancia a este tema.

Creemos que llegar un minuto tarde al trabajo puede ser lo más normal del mundo, ¿pero lo es realmente?
En una ocasión en que fui a una empresa a pedir trabajo, -por cierto fue la primera vez que lo intenté-, la persona que me atendió me dijo que en unos minutos se pueden salvar vidas, entonces uno nunca sabe que podemos evitar si llegamos un minuto antes de lo acostumbrado o que beneficios podamos lograr si llegamos cinco o diez minutos antes a la cita.
Ya sea en el trabajo, en la escuela, en una cita, para ir al templo, o en grupos sociales de cualquier tipo, la puntualidad es algo que debe estar presente, pues todas las personas involucradas merecen una atención de nuestra parte.
Consejos Para Ser Puntual


1.-los niños son realmente unos genios a la hora de demorar a sus padres. Sigue estos consejos no solo para tí, sino para tus niños también. Ten las ropas listas, los niños bañados la noche antes. Si tienes un bebé, asegúrate de tener suficientes pañales.
2.-Si la lectura no te atrae mucho, puedes optar por hacer otra actividad mientras esperas. Busca algún proyecto para completar, ese crucigrama que te evade, poemas, etc. También puedes adelantar algún informe del trabajo si tienes una laptop.
3.-El hábito de ser puntual tiende a tener un efecto en la gente y te permite llegar tarde de tiempo en tiempo. Por ejemplo, Sara llega siempre tarde. Juan está siempre a tiempo. Ambos se encuentran en un embotellamiento que causa que ambos lleguen tarde. Cualquier jefe ni siquiera miraría a Juan. Él es una persona responsable y siempre está tiempo, solo ha tenido una mañana difícil. Sara, por otra lado, conseguirá una buena reprimenda de su jefe pues pensará que esto es parte de un patrón que se repite constantemente.
4.-Regla de oro "Si estás 5 minutos antes, estás a tiempo", "Si estás a tiempo, estás tarde", "Si estás tarde, no estás"
5.-Es mejor estár una hora temprano que un minuto tarde. Realmente nadie te culpará por estar demasiado temprano, pero todos los ojos te mirarán aún si llegas un minuto tarde.
Pasos para la Puntualidad 

1.-Reconoce que eres una persona que tiene un problema real debido a su impuntualidad.; Como cualquier problema, tú no puedes arreglarlo si crees constantemente que no tienes este problema. Si tu problema de impuntualidad está causandote problemas en tu trabajo o con tus relaciones interpersonales, lo primero que tienes que hacer es reconocer que tienes esta debilidad y que necesitas hacer algo inmediatamente para solucionarlo.

2.-Sé conciente acerca del tiempo. El tuyo y el de los demás.
Mantén tu reloj en hora. Para algunas personas, el arreglar su reloj y colocarlo adelantado puede ayudarles, para otras no, pues saben inconscientemente que su reloj está mal y que tienen "5" minutos más y pasarlo por alto.

Coloca un reloj en cada cuarto de tu casa. Una de las formas de llegar tarde es no darse cuenta que el tiempo corre más rápido de lo que nos imaginamos.

Establece la misma hora en todos los relojes que tengas en casa.

No seas optimista. Las cosas usualmente toman más tiempo del que esperas, aún si es que pasan sin ningún contratiempo. Si tienes una cena a las 6:30, no pienses que puedes trabajar hasta las 6:00, luego bañarte, cambiarte, y por último conducir hasta tu destino o tomar el bus. Al ser realista asignarás a cada tarea el valor que necesita y luego de eso, añade 15 minutos más para evitar problemas inesperados.


3.-Levántate cuando tengas que hacerlo. No presiones el botón de dormir de tu despertador ni te tiendas en tu cama a ver televisión al principio de tu jornada diaria. Si tienes problemas para hacer esto, mueve tu reloj despertador lejos de tu cama. De este modo tendrás que levantarte para poder apagarlo. Adquiere además el hábito de sentarte sobre tu cama y estirar los músculos además de salir de la cama ni bien suene tu despertador. Si no puedes salir de tu cama cuando tu despertador suena, es muy posible que salgas tarde. Trata de dormir más temprano pues la gente que se levanta tarde, se duerme tarde.

4.-Haz el compromiso de estar 15 minutos antes para cualquier cosa. Si tienes que estar en tu trabajo a las 8:00, no lo digas por ningún motivo. En vez de eso dí en voz alta "Tengo que estar en mi trabajo a las 7:45". Si haces esto, en un tiempo te verás llegando a tiempo aún con pequeñas interrupciones. Estarás a tiempo aún con embotellamientos. Y esos días en que eventualmente llegues con 15 minutos de retraso, serás apreciado por ser un empleado entusiasta.

5.-Lleva algo contigo algo de lectura a cualquier parte que vayas. Esto hará más fácil la espera. Como estarás de 10 a 15 minutos antes de tu reunión, tendrás unos minutos para leer terminar de leer algo. Esto te harás sentir que estás haciendo algo (en verdad lo estás haciendo) mientras esperas.

6.-Re-estudia la cantidad de tiempo que toma completar tus tareas normales. Por ejemplo, es probable que tengas la impresión de que una ducha te toma como 15 minutos, asumiendo que puedes empezar a las 6:30 y acabar a las 6:45. Pero no estás tomando en cuenta el tiempo que usas antes y después de la ducha. Es probable que pases de 20 a 30 minutos en el cuarto de baño y esa es la razón por la que nunca puedes salir a las 6:45. Así que piensa bien lo que haces cada día y mide el tiempo que te toma hacerlo. Toma el tiempo promedio y no tu mejor tiempo. Nada te asegura que tu mejor tiempo sea repetible ni tampoco indica que hayas realizado tu tarea completamente.

7.-Observa tu reloj por unos pocos días y observa cuando pierdes tiempo. "Estos agujeros de perdida de tiempo" (como distraerse revisando el email) son muchas veces no tomados en cuenta y puedes tirar por tierra la planficiación del día. Trata de cambiar tus hábitos relacionados a estas actividades.

8.-Pega notas en tu casa que te recuerden el tiempo. Por ejemplo, si tienes que salir de tu casa a las 8 para trabajar, entonces infórmate de esto escribiendo "Son las 7:20 y ya deberías tomar un ducha". "Son las 7:35 y deberías estar cepillándote los dientes". Esto debería ayudarte a seguirte en el proceso además de ser una buena forma de recordar lo que tienes que hacer.

9.-Mantiene la organización debida. La desorganización está directamente relacionada con la impuntualidad. ¿Cuántas veces has llegado tarde por buscar las llaves de tu casa o tu billetera? Mantén las cosas en tu casa de modo que se acomoden a tu rutina, así las cosas serán más simples y de pronto encontrarás que tienes tiempo donde antes no lo tenías.

10.-Planea a futuro.
Organiza tus citas de modo que algo no muy importante preceda a algo importante. Por ejemplo, si tienes una cita muy importante a las 4, invita a ese amigo que quiere salir contigo a tomar un café a las 3:30 en un café cercano. De esta forma aunque llegues tarde con tu amigo, es muy probable que llegues a tiempo a la cita importante.

Escoge lo que te vas a poner la noche anterior (no olvides también escoger la ropa interior y los zapatos). Si necesitas llevar algo contigo, entonces colócalo cerca de tu cartera, llaves o billetera. Piensa en tu desayuno con anticipación así como de cualquier otra comida.

Si vas a ir a un lugar no conocido, asegúrate de tener un mapa. Ya sea por auto o por bus, asegúrate de planificar como llegarás y como regresarás (suficiente gasolina, combinaciones de líneas de bus). Si estás en el auto de otra persona, ¡Crea un plan B!


11.-Ve a dormir a tiempo. esto hace que te sea mucho más sencillo levantarte en la mañana y te mantiene despierto durante el día. A menos que sepas algo diferente, asume que tienes que dormir 8 horas al día. De lejos, la mayor parte de la gente necesita esta cantidad de sueño.

12.-Come bien. Si tu cuerpo está bien alimentado, tu cerebro estará más alerta. Como consecuencia podrás retener tus citas importantes siempre en tu mente. Sumado a unas buenas horas de sueño, será difícil que llegues tarde.